Unión de Uniones remitió ayer a las subdelegaciones del Gobierno afectadas la comunicación de las rutas de la tractorada que desembocará en Madrid ante el Ministerio de Agricultura el próximo día 21 de febrero, con al menos 500 tractores, para reivindicar un conjunto de medidas que permitan a los agricultores y ganaderos salvar la presente crisis, según informó en un comunicado.
Los tractores discurrirán por 15 provincias: Ávila, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Jaén, Madrid, Segovia, Sevilla, Tarragona, Teruel, Toledo y Valencia, y la comunicación presentada por la organización propone la circulación por vías que agilicen el tránsito de los tractores, minimizando el tiempo de los recorridos, las interrupciones del tráfico y, por lo tanto, la seguridad. “Esperamos que las autoridades hayan aprendido de la experiencia del pasado año, cuando nos pusieron todas las trabas del mundo para desanimarnos y lo único que consiguieron fue ocasionar más molestias a los ciudadanos y más situaciones de riesgo”, señalaron desde la organización.
La tractorada se convoca bajo el lema ‘Nos Sobran los Motivos. Defendemos el campo, defendemos la alimentación de todos’ y reivindica un paquete de 21 medidas que se consideran necesarias y en las que han de participar todas las administraciones implicadas, para apoyar al sector y ayudar a los agricultores y ganaderos a salvar la crisis que arrastran, especialmente en los dos últimos años.
Unión de Uniones invitó al resto de organizaciones agrarias de ámbito nacional y a la organización de cooperativas para que se sumen a la movilización, invitación de la que hasta el momento no se ha recibido ninguna respuesta.
La Junta firma un convenio cuya inversión de casi 90 millones de euros
Un día después de la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en la que se analizará la evolución de los precios del campo a la mesa
La dotación económica es de 1 millón de euros y los beneficiarios recibirán el 65 por ciento del importe total
Las ventas anuales de este producto alcanzan los 6 millones de euros