Agro Castilla y León

Quesos y yogures con sabor a leche de burra

El ITACYL presenta el proyecto Donsheep que consiste en la elaboración de productos innovadores

Comparte en tus redes:

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) junto a la Estación Tecnológica de la Leche ubicada en Palencia, la cooperativa zamorana Buleza y 3 empresas artesanas han llevado a cabo el proyecto Donsheep que ha durado 3 años y que está relacionado con la leche de burra. Investigadores, ganaderos y transformadores han desarrollado con éxito este proyecto innovador y que confirma la viabilidad del asno zamorano-leones para utilizar la leche de burra y elaborar quesos y yogures de una raza que cuenta en la actualidad con 1.500 animales  que se encuentran en 227 explotaciones en la provincia de  Zamora y en varios lugares de España.

Un proyecto que nació con la idea de dar un valor añadido a la leche de oveja a través de la elaboración de productos lácteos innovadores. Carmen Asensio Jefa de Unidad de la Estación Tecnológica de la Leche en Palencia.

El primer producto elaborado con leche de burra junto a leche de oveja ha sido un queso de pasta prensada creado por la industria salmantina Hacienda Zorita. Su directora Técnica, Gemma Cambero, destaca la curiosidad y el interés que ha generado este queso único en el mercado y que intenta abrirse camino en Estado Unidos.

Otro de los productos obtenidos con la leche de burra han sido los yogures de la quesería segoviana de Sacramenia. Elaboran yogures líquidos con un contenido del 70 por ciento de leche de burra y el 30 por ciento con leche de oveja. Su producto es único en el mercado y lo comercializa en seis variedades de sabores. Raquel Arranz.

Quesos y yogures únicos en España elaborados con leche de burra y que han obtenido numerosos premios nacionales e internacionales. En la actualidad la cooperativa zamorana Buleza cuenta con 12 socios y obtiene una producción de unos 1.500 litros de leche de burra al mes.

Noticias relacionadas