El sindicato agrario UPA lamenta la pérdida de Matías Llorente, uno de los más grandes líderes sindicalistas agrarios de Castilla y León, de España y un referente del campo leonés durante casi los últimos 50 años.
En un comunicado señalan que «Matías Llorente Liébana nos ha dejado huérfanos a todos los que amamos, trabajamos y convivimos en el campo, en el medio rural, en los pueblos de esta región»..
UPA CASTILLA Y LEÓN y UGAL-UPA muestran su enorme dolor y pena por la pérdida de “nuestro Matías”. De quien ha sido santo y seña de esta organización desde sus orígenes y de quien se definía como un simple “paisano enamorado de su tierra y de sus gentes”.
Matías Llorente ha sido durante muchos años secretario general de UGAL-UPA, presidente de Ucogal, presidente de la Comunidad de
Regantes de la Margen Izquierda del Porma, alcalde de Cabreros del Río,
vicepresidente de la Diputación Provincial….. y sobre todo y ante todo un defensor de
la labor y del trabajo de los hombres y mujeres que viven y trabajan en los pueblos, en
el medio rural.
“En estos momentos tan difíciles, duros y de tanta tristeza nos quedamos con los
muchos instantes vividos junto a él, y nos amarramos al legado que nos ha dejado.
Porque nos llena de orgullo recordar los muchos logros que durante tantos años ha
conseguido para el sector agrario de la provincia de León y para el municipalismo
leonés. Con una visión progresista, crítica, constructiva y siempre ilusionante, Matías
ha sido un luchador infatigable y para él no existía la palabra conformismo en ninguna
faceta de la vida. Así nos lo ha demostrado hasta sus últimos días”, señalan.
Labrar la tierra, instalar cajas nido y posaderos para rapaces son algunas de las actuaciones contra estos roedores
Se podrán seguir realizando las funciones en Castilla y León para la rentabilidad de las explotaciones
El proyecto cuenta con una inversión de más de 18 millones de euros y permitirá regar unas 3.000 hras en Segovia
Esta organización agraria cree necesario que se implique directamente el presidente del gobierno regional