Las lluvias caídas en los meses de octubre y noviembre contribuyen a una situación de "normalidad" en toda la Cuenca
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la resolución de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas de bovino afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se trata de una subvención directa para la que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destina casi 6 millones de euros.
En concreto, son 5.739.500 euros que se repartirán atendiendo a dos modalidades:
1. Por un lado, ayudas a la limpieza, desinfección y desinsectación de las explotaciones que han declarado la enfermedad ante los servicios veterinarios oficiales, que quedarán repartidas de la siguiente forma:
2. Dichas ayudas se sumarán, además, a los 500 euros por cabeza de ganado bovino que han causado baja en estas explotaciones afectadas.
En total, hasta la fecha de corte establecida para estas primeras ayudas (16 de octubre), hay 3.299 explotaciones beneficiarias que han registrado un total de 6.126 muertes de animales. La media de dichas ayudas alcanza los 1.740 euros por beneficiario.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural quiere animar a los beneficiarios a hacer efectivo cuanto antes el cobro de la ayuda. Para ello, los ganaderos serán notificados de la concesión de la subvención, que deberán aceptarla en los próximos 30 días.
Las lluvias caídas en los meses de octubre y noviembre contribuyen a una situación de "normalidad" en toda la Cuenca
En el año 2022 se contabilizaron 240 parejas de ardeidas nidificando en 22 localidades de la región
Esta marca de calidad cuenta actualmente con 8 empresas de la provincia integradas en ella
En 2003 la Junta aprobó el primer Plan de Recuperación de esta especie